HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA PERUANA
de Óscar Valdivia PonceS/ 150.00
Consultar stock
Puedes comunicarte al (+51) 903 057 416 para consultar cuándo habrá reposición de stock.
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA PERUANA de Óscar Valdivia Ponce ofrece un estudio profundo sobre la evolución de la medicina mental en el Perú, desde las civilizaciones precolombinas hasta la época republicana. El autor examina cómo las sociedades andinas integraban lo mágico-religioso con tratamientos empíricos para atender los trastornos mentales, destacando la figura del curandero como sanador y guía espiritual. En el incanato, se reconocía la conexión entre el alma, la naturaleza y la salud, visión que fue desplazada progresivamente con la llegada de la colonización.
Durante el virreinato, la psiquiatría se institucionalizó bajo influencias europeas, con énfasis en el control social más que en la curación. En la república, se consolidaron hospitales y reformas que profesionalizaron la atención psiquiátrica, aunque persistieron tensiones entre modelos científicos y saberes tradicionales. Valdivia Ponce aporta una mirada crítica y antropológica que visibiliza la riqueza y complejidad del pensamiento andino en la comprensión de la salud mental.
Año
1964
Autor
Óscar Valdivia Ponce
Estado
Usado
Tapa
Dura
ISBN
E6
N° de páginas
293
Medidas
24cm de alto x 18.5cm de ancho
Envíos internacionales disponibles
Pago seguro