SENDAS PERDIDAS

de Martin Heidegger

S/ 50.00

1 disponibles

SENDAS PERDIDAS de Martin Heidegger es un ensayo filosófico que invita a una profunda reflexión sobre la esencia del ser y el papel del arte en la revelación de la verdad. Publicado en 1950, este texto se centra en la crítica a la metafísica tradicional y propone una nueva visión de la existencia humana. Heidegger utiliza la metáfora de las "sendas perdidas" para ilustrar los caminos que la filosofía ha dejado de explorar, sugiriendo que el arte puede ser un medio para redescubrir lo que se ha olvidado.

El autor argumenta que el arte no solo representa la realidad, sino que también tiene el poder de desvelar el ser en su totalidad. A través de su análisis, Heidegger aborda la relación entre la experiencia estética y la comprensión del mundo, destacando cómo el lenguaje y la creación artística son herramientas fundamentales para acceder a una dimensión más profunda de la existencia.

Año

1979

Autor

Martin Heidegger

Editorial

LOSADA

Estado

Usado

Tapa

Blanda

ISBN

B5

Envíos internacionales disponibles

Pago seguro

El carrito está vacío.