TRATADO DE LA DESESPERACIÓN, también conocido como La enfermedad mortal, es una obra del filósofo danés Søren Kierkegaard que examina la desesperación como una condición existencial del ser humano. Kierkegaard sostiene que la desesperación no es simplemente tristeza o angustia, sino una enfermedad del espíritu: el desconocimiento o rechazo del verdadero yo. Esta desesperación surge cuando el individuo no logra reconciliarse con su propia identidad o intenta vivir desconectado de su relación esencial con Dios.
El yo humano, para Kierkegaard, es una síntesis de lo finito y lo infinito, y solo puede encontrar su equilibrio en la fe. El autor clasifica la desesperación en varios niveles: desde la inconsciente, hasta la desesperación consciente y demoníaca (cuando el yo se rebela contra su condición). La obra concluye que esta "enfermedad mortal" solo puede superarse mediante una fe auténtica, que reconcilia al individuo con su verdadero ser en Dios.