HÁBITOS PERNICIOSOS de María N. Marsilli ofrece una mirada rigurosa y reveladora sobre la vida religiosa en la diócesis de Arequipa entre los siglos XVI y XVIII. A través de una sólida investigación histórica, la autora expone cómo la espiritualidad cotidiana de indígenas, mestizos y europeos se vio moldeada por complejas dinámicas de poder, censura y resistencia. Lejos de un relato de imposición unidireccional, este estudio muestra procesos de adaptación mutua donde lo sagrado se redefinía desde múltiples frentes culturales.
La obra profundiza en las prácticas consideradas “desviaciones religiosas” por la Iglesia, así como en los mecanismos de control eclesiástico que buscaban regular las creencias y comportamientos de la población colonial. Con aguda sensibilidad histórica, se convierte en una referencia indispensable para comprender las tensiones entre religión, cultura y poder en el Perú virreinal. Un libro esencial para quienes exploran la historia religiosa y los matices del sincretismo colonial.